Bicarbonato un milagro multiusos para mascotas
Bicarbonato de sodio y Aromaterapia: un aliado natural y seguro para el cuidado animal
14 abril, 2025 por
Eva Ruth González García
| Sin comentarios aún

Bicarbonato un milagro multiusos para mascotas

Bicarbonato de sodio y Aromaterapia: un aliado natural y seguro para el cuidado animal

El bicarbonato de sodio es uno de esos ingredientes sencillos, económicos y altamente efectivos que no pueden faltar en un hogar con animales. Su poder absorbente, neutralizador de olores y efecto calmante lo convierten en una alternativa natural para mantener un entorno limpio y seguro para nuestras mascotas.

Además, al ser una sustancia no tóxica y bien tolerada por la mayoría de los animales, puede combinarse con algunos aceites esenciales seguros para potenciar sus efectos, siempre bajo una correcta dosificación y aplicando el criterio del método ATAAN.

perros jugando

¿Para qué podemos utilizar el bicarbonato en animales?

1. Control natural de pulgas. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre el pelaje seco del animal (perros, gatos o conejos), especialmente en zonas donde se acumulan las pulgas (zona lumbar y base de la cola). Cepilla cuidadosamente para que penetre y ayude a desprender los parásitos.

Opcional:

Puedes añadir 1-2 gotas de aceite esencial de lavanda o cedro atlas (diluido previamente en polvo seco como avena molida), siempre que sepas que el animal lo tolera.

2. Calmar pieles irritadas. En animales con picores o piel enrojecida, mezcla 1 cucharada de bicarbonato con champú de avena natural. Esta fórmula limpia suavemente y alivia la inflamación. Ideal para baños suaves y regulares.

3. Neutralizar olores en alfombras, camas y jaulas. Rocía bicarbonato sobre las zonas con mal olor: mantas, alfombras, cama del animal o la base de su jaula.

Agrega 4-6 gotas de aceite esencial de limón o naranja dulce al bicarbonato (mezclado antes de espolvorear), deja actuar durante 30 minutos y aspira.

Este remedio neutraliza olores fuertes y deja un aroma fresco y agradable sin agredir el olfato del animal.

4. Eliminación de olores de orina. Una vez la zona esté seca, cubre con bicarbonato y añade unas gotas de una sinergia de:

  • Árbol del té (Melaleuca alternifolia): acción antibacteriana

  • Limón (Citrus limon): neutralizador y desinfectante

Deja actuar 24 horas y luego aspira. Este tratamiento es útil para alfombras, suelos porosos o tejidos.

5. Cuidado bucodental. Frota los dientes del animal suavemente con bicarbonato y una gasa estéril o cepillo adaptado.

Para perros (nunca en gatos), puedes añadir 1 gota de aceite esencial de árbol del té en el bicarbonato para potenciar su efecto desinfectante y reducir el mal aliento.

Frecuencia recomendada: 1 vez por semana. Siempre observar si hay rechazo o irritación

Precauciones importantes

  • Gatos: son especialmente sensibles a muchos aceites esenciales (limón, árbol del té, canela, etc.), ya que su hígado no metaboliza adecuadamente ciertos compuestos. En caso de duda, utiliza solo bicarbonato o consulta a un profesional especializado.

  • No usar aceites esenciales directamente en mucosas, ojos ni zonas irritadas.

  • Evita el uso excesivo o rutinario de aceites esenciales si el animal presenta sensibilidad olfativa o estrés con los aromas.

Conclusión

La combinación de bicarbonato de sodio y aromaterapia bien aplicada permite mantener un entorno limpio, saludable y libre de olores sin recurrir a productos sintéticos agresivos.
 Es una alternativa efectiva, económica y respetuosa con el bienestar animal cuando se aplican las pautas correctas de uso y se eligen los aceites esenciales con criterio clínico.

Recuerda: lo natural también necesita conocimientos para ser seguro. El bienestar de nuestras mascotas empieza por nuestras elecciones informadas.


¡Espero que estos trucos te ayudes y que tengas un Feliz Aroma!

Si quieres ampliar conocimiento sobre Aromaterapia y animales de compañía, te dejo el link de una Masterclass que tengo en la Escuela, que ya cientos de personas han comprobado su efectividad.
Link de Mímalos con Aromaterapia

Eva Ruth González García
Eva Ruth González García
14 abril, 2025
Archivar
Identificarse dejar un comentario